En el canal de medición, se mide la vibración de la fruta y se evalúa mediante un sistema de autoaprendizaje. A continuación, las frutas se clasifican según las clases de madurez. Mediante este procedimiento innovador, se identifica el grado de madurez sin dañar la fruta y se determina el momento de procesamiento ideal para evitar el exceso de almacenamiento.
El 23 de junio se llevó a cabo la Jornada de Innovación para Medianas Empresas del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania en Berlín. El evento sirve como plataforma para la presentación de innovaciones y para el intercambio. Aquí se presentó por primera vez el proyecto de investigación con el nombre VitERz.fruit . Mediante el análisis del comportamiento vibratorio y los mecanismos de aprendizaje automático, es posible una determinación no invasiva del grado de madurez con la cual se pueden clasificar productos sensibles como, por ejemplo, kiwis, aguacates o mangos de manera cuidadosa y efectiva .